lunes, 7 de noviembre de 2016

APLICACIONES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

Como futuros docentes, formados en las TIC, debemos de ser capaces de asociar tecnologías a las diferentes necesidades educativas dentro de la diversidad de nuestros alumnos. Estamos ante la oportunidad de pasar de una escuela tradicional a una inclusiva, introduciendo herramientas TIC que nos ayuden en el proceso de enseñanza-aprendizaje en donde nuestros alumnos sean capaces de aprender, creando, buscado y haciendo dentro del aula. 



Cada vez más apps se desarrollan para mejorar las habilidades cognitivas y otras destrezas de pequeños y jóvenes con discapacidad. 


 Según comenta Azucena García en el 2014, las aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas permiten mejorar las habilidades cognitivas intelectuales y personales, así como otras destrezas. Por ello cada vez se desarrollan más propuestas dirigidas a niños y jóvenes con discapacidad. En este artículo se destacan hasta 14 apps para jóvenes con problemas de aprendizaje, discapacidad intelectual, visual o físicas, menores con síndrome de Down y jóvenes con autismo, entre otros. 

    Aunque todas me parecen interesantes, destacaría las siguientes apps: 


1- LÉELO FÁCIL

 Imagen: FEAPS

 La aplicación Léelo fácil es una propuesta de FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo) para facilitar la lectura a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y quienes tengan dificultades para leer. El proyecto ha permitido diseñar dos apps para leer libros, enfocadas al ámbito e la educación formal y para el tiempo de ocio.                                                                                                                                                                                                       
* Las aplicaciones se pueden descargar en Google Play, tanto en la versión para ocio como para educación. 

2- PALABRAS ESPECIALES
       Imagen: App Store



Los pequeños con necesidades educativas especiales disponen de la app Palabras Especiales para aprender a reconocer palabras. Los menores identifican los términos y lo emparejan con sus correspondientes dibujos y sonidos. La aplicación consta de 96 palabras y de la opción de ordenarlas de manera personalizada e, incluso añadir otras nuevas "que representen a miembros de la familia, amigos u objetos familiares para el niño". explican los desarrolladores.
Esta app consta de 4 juegos que aumentan de dificultad, en los que los niños han de emparejar imágenes, palabras y ambas. Para adecuarse al nivel de aprendizaje, se ha contado con la colaboración de padres, niños y profesionales.
                                                                                                                                                

     *  Se puede descargar en la App Store para iPhone, iPad o iPod Touch y en Google Play para dispositivos Android. Tiene un coste de 12.99 € y está disponible en varios idiomas, en entre ellos, castellano y catalán.



      3- NÚMEROS ESPECIALES


Imagen: App Store

     Esta aplicación está pensada para desarrollar habilidades relacionadas con el aprendizaje los números. Se ha  ideado para instruir a jóvenes con dificultades de aprendizaje o  discapacidad en el conteo, la comparación, la ordenación y la  comparación.selección.

    Para ello, se proponen distintas actividades, que se  pueden realizar como el usuario estime oportuno. 

 *  Se puede descargar en la App Store para iPhone, iPad o iPod Touch. Es gratuita y está disponible en varios idiomas, entre ellos, castellano y catalán. 

4- KIMI
    
      Es una aplicación pensada para la promoción de hábitos saludables en niños y adolescentes con discapacidad intelectual. Para ello se recurre al juego mediante Kimi, la figura extraterrestre de Marte que quiere aprender las costumbres del planeta Tierra. El juego se ha ideado de un modo interactivo e intuitivo. 
     La Fundación Síndrome de Down del País Vasco (FSDPV) y la Universidad de Deuto han desarrollado esta app. que se ha probado con niños y adolescentes, así como con personas adultas para conocer su adaptación a toda ellas. Todavía en fase de prueba se ha diseñado para iPad. 



   Otras Apps interesantes:
      
   Ocho aplicaciones DANE: El Proyecto DANE pretende que pequeños y jóvenes con necesidades especiales aprendan los contenidos de u modo diferente. Desarrollado en Argentina, ha supuesto la creación de distintas aplicaciones para mejorar habilidades cognitivas, como la memoria, la atención o el lenguaje. Todas las apps tienen diferentes niveles de dificultad y se han diseñado para que las utilice cualquier usuario de habla hispana. 
      
     Dibugrama: Estimula la construcción espacial al animar a los niños a mover a su posición inicial los objetos que desaparecen de la misma. 
    Grupolandia: Incita a la clasificación de colecciones de objetos, como frutas, juguetes o útiles escolares.
    Tuli EmocionesPotencia el área emocional de los pequeños mediante el reconocimiento de situaciones cotidianas.
  Sonigrama: Favorece la atención visual y auditiva con escenarios y fotografías muy llamativos. 
    Opuestolandia: Estimula el área cognitiva mediante el reconocimiento de conceptos como alto, bajo, grandes, mucho o poco.
  Burbujo: Este es un juego de habilidades con imágenes que aparecen en la pantalla de manera aleatoria. 
  Jugamos Todos: Pensada para niños con síndrome de Down, instruye en el aprendizaje de objetos.
  Sonidos de la Granja: Estimula el área auditiva al relacionar sonidos con los objetos que los producen.
-

No hay comentarios:

Publicar un comentario